Lesioa aurkitu, tratatu eta utzi gorputza eragiten
Andrew Taylor Still6-1-2021
Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios a los que es conveniente recurrir siempre que notemos que nuestro cuerpo no funciona adecuadamente a nivel muscular o articular. Son muchas las clínicas de fisioterapia a las que puedes recurrir, aunque lo cierto es que el cuidado de tu cuerpo empieza por ti.
Si tu actividad profesional o familiar somete a tu cuerpo a un continuo estrés, lo más aconsejable es que te apliques con tus propias manos una serie de automasajes de forma regular y en tu propio hogar. Te mostramos algunas técnicas que puedes desarrollar en tu casa y sus beneficios.
Beneficios de los automasajes en hombros, cuello y cervicales
Un automasaje bien aplicado puede prevenir o aliviar un gran número de problemas físicos: hernias cervicales, cervicoartrosis, contracturas, cefaleas tensionales, etc. Estos son algunos de sus beneficios:
Problemas típicos de la zona cervical
Las lesiones más habituales son los siguientes:
Músculos que se trabajan con un automasaje en la zona cervical
Un buen automasaje debe trabajar la musculatura profunda y superficial de la zona cervical, con especial énfasis en el músculo transverso y trapecio, muy susceptibles de acumular excesivas tensiones.
También se trabajan los músculos romboides y la escápula, comúnmente implicados en las tensiones y dolores de zona cervical baja.
Un automasaje contribuirá a la relajación del tejido fascial y muscular, consiguiendo que la musculatura esté más suelta y relajada.
Estos son las zonas que debes trabajar:
Automasaje de cuello con pelotas de tenis
Para finalizar, te mostramos un truco para aliviar el molesto dolor de cuello con pelotas de tenis. Debes seguir estos pasos:
Una vez hayas terminado y sientas alivio en tu cuello, es importante que te levantes despacio para evitar posibles mareos. Sentirás una agradable sensación de relajación.
Estas son algunas de las técnicas caseras para aliviar el dolor en el cuello y en la zona cervical. Si no te recuperas lo mejor es visitar a un buen fisio de tu ciudad, ya que puede tratarse de un problema más grave y corres el riesgo de lesionarte de una forma crónica.
Fuente: El Confidencial Digital